|
REGRESAR

Visita de profesores y estudiantes de la Escuela de Verano de la Universidad de Colonia al Consulado en Bonn

Visita de profesores y estudiantes de la Escuela de Verano de la Universidad de Colonia al Consulado en Bonn

El pasado 8 de noviembre, el Consulado recibió a un grupo de 20 estudiantes y docentes que participan del Programa de verano de la Universidad de Colonia “Relaciones políticas, culturales y científicas entre Argentina y Alemania: en el pasado y la actualidad”. El programa completo de las Jornadas puede verse aquí:

https://lateinamerika.phil-fak.uni-koeln.de/en/home/international/cologne-summer-school-2023-d-arg

La visita encabezada por el Prof. Dr. Holger Meding y la Dra. Victoria Torres, ambos docentes de la Universidad de Colonia, contó también con docentes de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA). En la charla los docentes y estudiantes argentinos destacaron la oportunidad que brinda la Escuela de Verano de la Universidad de Colonia para ampliar el horizonte educativo, profundizar el tema de las relaciones entre ambos países y fomentar el intercambio de estudiantes y docentes entre Argentina y Alemania.

En ese marco, se conversó además sobre la muestra de fotografía del Consulado “Orgullosos de nuestra diversidad: La migración judía en Argentina”

La muestra que se presenta en el Consulado, busca visibilizar el legado cultural y arquitectónico de las colonias judías en nuestro país y el valioso aporte que hizo esa colectividad a nuestra cultura y su diversidad, de la que los y las argentinas estamos tan orgullosos.

En esta muestra, el artista/investigador Germán Alejandro Morales García, se centra en la Provincia de Entre Ríos, que representó para 1895 el destino del 64% de los inmigrantes de origen judío en nuestro país.

El investigador, estudiante de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Tucumán ha trabajado el tema de las migraciones judías hacia nuestro país. Recibió la Beca Creación del Fondo Nacional de las Artes 2019 y 2021, que le permitió realizar la investigación en las Colonias judías de la Provincia de Entre Ríos.

En 2022 realizó una estadía de investigación en el marco de las ciudades SchUM (Espira, Worms y Maguncia), con una beca del programa Artist in Residence 2022 en la ciudad de Maguncia.

Compartimos con ustedes fotos de la visita y la muestra.

Foto grupal
Fecha de Publicación : 13/11/2023