|
  • English
  • Deutsch
  • Es
REGRESAR

Día Mundial del Malbec (DMM)

#MalbecArgentino Nos gusta

El Día Mundial del Malbec (DMM) es una iniciativa global creada por Wines of Argentina que busca posicionar al #MalbecArgentino en el mundo y celebrar el éxito de nuestra industria vitivinícola nacional.
Celebrado por primera vez el 17 de abril de 2011, el Día Mundial del Malbec, MWD (por sus siglas en inglés) logró posicionarse como un evento histórico en la promoción del #VinoArgentino en el mundo y ya forma parte del calendario de celebraciones internacionales.

Esta celebración cuenta con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) , y forma parte del Plan Estratégico Vitivinícola Argentina 2030.

 

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Malbec el 17 de abril?

Los orígenes del Malbec se remontan a la región del suroeste de Francia. Allí se ha cultivado esta uva y se han elaborado vinos con la denominación "Cahors" desde la época del Imperio Romano. Estos vinos se hicieron populares durante la Edad Media y su popularidad fue creciendo hasta la actualidad.

La conquista del mercado inglés fue un paso crucial en la valoración de esta uva en Inglaterra y en el mundo. A finales del siglo XIX, la plaga de la filoxera había destruido los viñedos franceses, por lo que el "Côt" (el varietal)  había sido olvidado, dejando, sin embargo, surgir una cultura de aprecio por el Malbec durante esta época.

Tiempo después, apareció el #MalbecArgentino. Esta variedad llegó a nuestro país en 1853 de la mano de Michel Aimé Pouget (1821-1875), un agrónomo francés que fue encargado por el periodista, político y estadista argentino, Domingo Faustino Sarmiento, para llevar a cabo la gestión de la Quinta Agrícola de Mendoza.

Siguiendo el modelo de Francia, la iniciativa proponía incorporar nuevas variedades de uva como medio para potenciar la industria vitivinícola nacional. El 17 de abril de 1853, con el apoyo del gobernador de Mendoza, Pedro Pascual Segura, se presentó un proyecto de la Legislatura Provincial, con el fin de establecer una Quinta Escuela Normal y Agrícola. Este proyecto fue aprobado por la Cámara de Diputados el 6 de septiembre de ese mismo año.

A finales del siglo XIX, con la ayuda de inmigrantes italianos y franceses, la industria vitivinícola creció exponencialmente y con ella, el Malbec, que se adaptó rápidamente a los diferentes terruños y se desarrolló con mejores resultados que en su región de origen.  Así, con el tiempo y con mucho trabajo, #MalbecArgentino surgió como la uva insignia de Argentina.

El 17 de abril es, para Wines of Argentina, no sólo un símbolo de la transformación de la industria vitivinícola argentina, sino también el punto de partida para el desarrollo de esta cepa, un emblema para nuestro país en todo el mundo.

Para más información sobre las celebraciones y del Día Mundial del Malbec, hacé click aquí:

https://malbecworldday.com/

 

 

Fecha de Publicación : 19/04/2021