El 20 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Memoria Trans, esta fecha recuerda a las personas trans asesinadas por su identidad de género y busca concientizar acerca de esta problemática.
Nuestro país mantiene una posición internacional de fuerte compromiso con la protección y promoción de los derechos del colectivo LGBTIQ+. En el ámbito interno se destaca la Ley de Matrimonio Igualitario (2010) que hace de la Argentina el primer país de América Latina y el décimo en el mundo que permite matrimonios entre personas del mismo sexo. Respecto del colectivo trans, es fundamental la Ley de Identidad de Género (2012), aún hoy una de las más avanzadas del mundo. Estas normas, junto a políticas activas de promoción, pusieron a Argentina a la vanguardia en materia de respeto a los derechos de estas minorías.
Para repensar estos temas, los invitamos a participar del Mini Ciclo Online de Cine Trans, con el auspicio del INCAA a través de su plataforma CINE.AR. Cada día del fin de semana les traeremos una propuesta distinta para disfrutar y reflexionar sobre la problemática.
En la segunda entrega de esta propuesta, compartimos con ustedes la película "La pasión de Verónica Videla" que puede verse en este vínculo:
https://play.cine.ar/INCAA/produccion/4500
"Verónica, una travesti mendocina, intentará entrar a la facultad para estudiar psicología, pero por su condición sexual será rechazada. Además será por la policía en virtud del art. 80 del Código de Faltas. A través de su trabajo, el tarot, Verónica ayudará a sus clientas y relatará la historia de otras mujeres del lugar en condiciones de marginalidad. Ella se transformará en uno de sus relatos.