|
REGRESAR

ANUGA 2023 en Colonia - Gran participación institucional argentina - 7. al 11. de octubre 2023

Del 7 al 11 de octubre tuvo lugar, en el predio ferial de la KOELNMESSE en la ciudad de Colonia, bajo el lema "Crecimiento sostenible" la feria de alimentos Anuga, una de las más grandes exposiciones de alimentos y bebidas del mundo. La Anuga de este año se centró principalmente en los temas de sostenibilidad y uso responsable de los recursos. Desde la optimización de las cadenas de suministro hasta la producción justa de alimentos.

Las cifras de la edición de 2023 de la Feria Anuga 2023 demuestran que esta feria sigue posicionándose como la más importante del sector. Con cerca de 140.000 profesionales procedentes de 200 países y 7.900 expositores de 118 países, la feria más grande del sector superó según sus organizadores todos los pronósticos. La participación de expositores extranjeros fue del 94% y la de visitantes no residentes alcanzó la cifra histórica del 80%.

Participación institucional argentina
En Anuga 2023 nuestro país estuvo presente con una delegación compuesta por 122 empresas encabezada por la AAICI (CA Ref. C) distribuidas en los pabellones 3.1 (fine food), 3.2 (bread & bakery), 7.1 (hot beverages), 10.1 (dairy), 8.1 (drinks) y 4.1 (fine food).
Adicionalmente, contó con Stand propio el Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) en el pabellón 6. El que contó con una superficie de 850 metros cuadrados, en el que 35 empresas exportadoras / frigoríficos ofrecieron sus productos
Las empresas presentes en el Pabellón Argentine Beef: APEA, Argall, ArreBeef, Asociación Argentina de Angus, Azul Natural Beef, Bustos Beltran, Refinería del Centro, Compañía Bernal, Compañía Central Pampeana, Conallison, Ecocarnes, Estancias de Patagonia, Friar, Frigolar, Frigorífico Forres Beltran, Frigorífico General Pico, Frigorífico Gorina, Frigorífico Las Heras, Frigorífico Rioplatense, Frimsa, Grupo Lequio, Industrias Frigoríficas Recreo, Industrias Frigoríficas Sur, La Anónima, Logros, Madeka, Maneca, Offal Exp., Quickfood, Rafaela Alimentos, Santa Giulia, Tomasello, Abuelo Julio, Urien-Loza y Visom.

La Cámara de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA) estuvo también nuevamente presente, después de haber faltado en la edición de 2021. En esta oportunidad en el stand Argentine Poultry participación de 13 compañías del sector, las que incluyeron: Las Camelias, Soychú, Noelma, Granja Tres Arroyos, Fepasa, C.Ali.SA, Bonnin Hnos, Argex Internacional, Sede América, Industrias Toledo, Fadel, Pollolin y Domvil.

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) estuvo presente con un stand en el pabellón 7 donde cooperativas y grandes empresas yerbateras como: Cachai Sa, Cooperativa de la Colonia Liebig Limitada, Establecimiento Santa Ana SA, Cultivate La Buena Vida SA, La Cachuera SA, Hreñuk SA, Mate & Co SA, Productores de Yerba Mate Santo Pipó SCL, Establecimiento Las Marías SA, Cooperativa Agrícola de Andresito, Yerbatera Hoja Verde y Kraus SA., estuvieron promocionando la infusión emblema de nuestro país entre potenciales clientes.

Junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) estuvieron presentes las empresas: Frutos del Norte S.A., Agropecuaria mistol ancho SA, Agrovalle Catamarca SA, Amandote; Lácteos Tonutti S.R.L; La Riojana Cooperativa Vitivinifruticola de la Rioja Limitada; VG S.A.; Finca Trinidad s.a.; Almabras SA, Uvas Argentinas SA, Serval SAS, Agroinversiones Pampeanas S.A. (AIPSA), Agrotorresi SA, Vanguardia Agroindustrial SAS, Protan srl, Raul Fernando Del Valle Moises, ESPAR, Siete arboles S.R.L.

Asimismo, acompañando a estas empresas estuvieron funcionarios de las Provincias de Corrientes, Tucumán, Santa Fé, Catamarca, Santiago del Estero, La Rioja, Mendoza y Buenos Aires. Durante los días de exposición, se ofrecieron en los stands argentinos seminarios sobre la provincia de Santa Fé y región Norte Grande, así como sobre temas comerciales y degustaciones.

En esta oportunidad la feria fue visitada por el Sr. Subsecretario de Promoción del Comercio e Inversiones, Embajador Guillermo Merediz y Embajador Fernando Brun, quienes participaron en la ceremonia oficial de Inauguración de la Feria Anuga 2023 y donde tomaron la palabra el Sr. Cem Özdemir, Ministro Federal de Alimentación y Agricultura, Henriette Reker, Alcaldesa Mayor de la Ciudad de Colonia y Gerald Böse, Presidente de la Koelnmesse.

Los embajadores Guillermo Merediz y Fernando Brun también encabezaron la Ceremonia de corte de cintas del stand nacional. Con posterioridad a ello, ambos funcionarios recorrieron los Stands AAICI, CFI, INYM, CEPA e intercambiaron palabras con las empresas participantes.

 

 

Fecha de actualización: 17/10/2023